




Asociación pacense de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple
Puedes participar en directo pinchando en el siguiente enlace
Esta Jornada se celebró el 25 de octubre en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.Con su celebración, que está dirigida principalmente a médicos, investigadores y profesionales de la salud, perseguimos un doble objetivo:
Para ello hemos preparado un programa interesante, con ponentes de primer orden, que culminará con una propuesta de trabajo en grupos la cual permita sentar las bases de una o más redes de investigación. Además, los asistentes tienen la oportunidad de presentar un PÓSTER centrado en la investigación en estas áreas.Contamos con el apoyo inestimable de un COMITÉ CIENTÍFICO que está formado por:
Más de 3’5 millones de personas padecen dolor. Un 77% de ellos, crónico. Entre el 40 y el 70% de los que lo padecen tiene otro tipos de enfermedades y trastornos derivados de este dolor, como es la depresión,la ansiedad, fatiga crónica y cansancio, el insomnio…Y es que el dolor tiene un componente físico muy importante que limita el día a día, pero también emocional y psicológico. Los pacientes con dolor crónico u otras enfermedades relacionadas con esta patología, se encuentran además, con un aislamiento social y una incomprensión que les agrava su situación y les hace más difícil su día a día.
En los veinte capítulos en que se ha estructurado la obra se recoge la experiencia en investigación de nuestro grupo multidisciplinar de clínicos e investigadores en torno a la exposición humana a contaminantes químicos que interfieren con la señal hormonal. Hace más de veinte años acuñamos el término disruptor endocrino para definir a estas sustancias dada su capacidad para alterar el mensaje de las hormonas y conducir a muy diferentes enfermedades.
Tienes que saber que la exposición a los disruptores endocrinos se ha relacionado con enfermedades tan dispares como la infertilidad o el cáncer de mama, pasando por el hipotiroidismo, la obesidad y la diabetes o los déficits de atención e hiperactividad en los niños. Es decir, cualquier proceso en el que un déficit o un sobre estímulo hormonal pueda conducir a una situación patológica se puede ver comprometido por los contaminantes hormonales presentes en nuestra comida, hogar, cosméticos, trabajo ….
El libro incluye una sección muy esperada en la que se dan recomendaciones para evitar la exposición a los disruptores endocrinos (GUIA). Para ello se han identificado cinco escenarios en los que podemos ir actuando de forma personal para protegernos y proteger a los nuestros de tal exposición: Comida y bebida, Cosméticos y Productos de cuidado personal, Tu hogar y tu armario, Jardinería y bricolaje y, muy especialmente, un último apartado para las parejas Esperando un hijo.
Se trata de recomendaciones sencillas que te ayudarán a cambiar hábitos, a elegir el producto más adecuado y a crear conciencia colectiva que facilite nuestra demanda de un mayor control de los riesgos ambientales. Esta es una asignatura eternamente pendiente de la Administración europea que no acaba de cristalizar en las medidas de protección colectiva que consideramos urgentes. Pero mientras que eso ocurre, mientras que los políticos se ponen de acuerdo en que es bueno para ti y para los tuyos, tu puedes reaccionar y ponerte en marcha.
¿Cuánto más vas a esperar a que se regule el plástico a tu alrededor? ¿Por qué no te fías de los sistemas de control de la calidad de tus alimentos? ¿Por qué buscas cosméticos eco- ? ¿Cuántas etiquetas de composición de ropa vas a tener que aprender a leer?
EXISTIMOS
Una breve pero intensa exposición de nuestra Asociación, que preparó nuestra presidenta Isabel Gaitan con mucho cariño, para celebrar el día internacional de la Fibromialgia, SFC y SQM
Conferencia de una hora de duración que merece la pena escuchar
Andrés Morano Bernet, socio de Existimos, es instructor de Yoga y Yoga adaptado. Ha encontrado en el Yoga, una forma de vida , que le hace sentirse mejor, y desde su experiencia, así nos lo transmitió en el acto que celebramos el 13 de Mayo con motivo del día mundial de la Fibromialgia, SFC y SQM
Como NOTICIA IMPORTANTE, en este acto, el RESPONSABLE DE INSTITUCIONES DEL CORTE INGLÉS, nos ofreció a la Asociación, un lugar donde PRACTICAR YOGA ADAPTADO, con nuestro compañero Andrés Morano, como instructor, a partir del mes de Septiembre