Con el título ¨Influencia de la comorbilidad del síndrome de fatiga crónica en pacientes con fibromialgia sobre la actividad física, la calidad de vida y la respuesta psicoinmunoneuroendocrina”, el biólogo e investigador Eduardo Otero ahonda en los transtornos psicoinmunoneuroendocrinos de las pacientes con fibromialgia (FM) y determina si un diagnóstico previo de síndrome de fatiga crónica (SFC) podría estar afectándolos. Según dicha tesis, se han estudiado los niveles objetivos de actividad física/ sedentarismo en relación con la fatiga percibida y si los niveles de estrés, ansiedad y dolor percibidos se corresponden con biomarcadores inmunofisiológicos objetivos, todo ello en mujeres diagnosticadas con fibromialgia, con o sin SFC, y respecto a un grupo de control de “mujeres sanas”. Se evalúa también la respuesta psiconeuroendocrina tras la intervención con un suplemento simbiótico. En su investigación Eduardo Otero, dirigido por los doctores en Fisiología Eduardo Ortega Rincón y María Dolores Hinchado Sánchez-Moro, concluye que, mientras que los parámetros de salud percibidos no se detectan diferencias entre pacientes con FM con o sin SFC, cuando se utilizan parámetros inmunoneuroendocrinos objetivos, se observa una desregulación fundamental en pacientes con FM sin SFC. Por lo tanto, podría existir un sobrediagnóstico de FM en pacientes con SFC. Para la realización de la tesis, Eduardo Otero contó con la participación voluntaria de un grupo de miembros de la asociación “Existimos” en diferentes momentos de la investigación. Desde nuestra asociación, agradecemos profundamente que su esfuerzo, tesón y constancia hayan sido dirigidos a un mayor conocimiento de nuestras patologías.
La asociación EXISTIMOS ha comenzado el curso ofreciendo las siguientes actividades:
GIMNASIA TERAPEUTICA: lunes y viernes de 11.00 a 12.00
HIDROTERAPIA EN PISCINA CLIMATIZADA: martes y jueves de 12.15 a 13.00.
MARCHA NÓRDICA: miércoles a las 10.00 en el parque del río Guadiana
ARTETERAPIA: martes 5.30 a 7.30 de la tarde.
SESIONES DE MASAJES proporcionados por FISIOTERAPEUTA (previa cita)
CHARLAS sobre cómo abordar aspectos concretos de nuestras patologías y sus cuidados físicos.
APOYO A LA SALUD MENTAL, con sesiones grupales con psicólogos pertenecientes al gabinete de psicología Emociónate, sito en
Av. Jose María Alcaraz y Alenda, 20, 5º, 06011 Badajoz
Varias de estas actividades se ofertan a petición de los socios, por sus probados beneficios en nuestra calidad de vida.
Este curso introducimos la marcha nórdica como nueva actividad será impartida por “Nordic Walking Extremadura”, empresa especializada en la enseñanza de esta disciplina a distintos niveles.
Todas las actividades (excepto la hidroterapia, la marcha nórdica y las sesiones de psicología) tendrán lugar en la sede de nuestra asociación, sita en: Plaza Pablo Parejo 1, Local 5 y 8. C.P.06011 – Badajoz
EXISTIMOS, Asociación Pacense de Fibromialgia, FC y SQM os comunica que, desde el pasado mes de diciembre de 2022, por problemas personales de la antigua representante, nos vimos obligados a renovar los cargos de la Junta Directiva, no causando ningún perjuicio a la labor de la entidad ni a las socias y socios.
Desde la asociación informamos que desde enero de 2023 hay nueva Directiva, sede y nuevas directrices de la asociación EXISTIMOS, siempre trabajando por y para la entidad sin ánimo de lucro.
Los cambios realizados han sido muchos a lo largo de estos meses, se ha conseguido poner todo en orden y lugar, desde la parte administrativa, económica, transparencia de la Asociación, habiendo muchos cambios como nuevo logo de la misma, la localización de la sede en Plaza Pablo Parejo nº 1 sala 5 y 8 de Badajoz, etc. Os ponemos en conocimientos que se siguen realizando talleres, terapias, gimnasia e hidroterapia adaptada, contamos con fisioterapeuta y servicios de ayuda a todas las personas que conforman esta gran familia.
Estimadas amigas y amigos que formáis parte de esta gran familia, debido a circunstancias ajenas a nosotros hemos tenido que cambiar las oficinas según os indicamos arriba, comentaros que no incide para nada en nuestros servicios, los cuales seguirán como hasta ahora.
Estamos para atender cualquier consulta en:
Plaza Pablo Parejo nº1, local 5 y 8 c.p. 06008-badajoz.
Tlfs. 924013554/611058461
Mail: info@existimos/ WEB:existimos.es
Sin otro particular recibid un gran saludo y aquí os esperamos
Dolor muscular, en ligamentos y tendones: la fibromialgia es una afección constante caracterizada por una anomalía en la percepción de dolor en todo el cuerpo. Sin embargo, desde la LNT comprendemos que esta enfermedad tiene un origen en el cuerpo energético y que a través del nuevo tratamiento para la fibromialgia podemos llegar a sanar y recuperar la salud.
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una enfermedad crónica en la que se diferencia un dolor generalizado en todo el cuerpo y una reacción de dolor excesiva a la presión en puntos concretos del mismo. Se considera una irregularidad en la percepción
Es más frecuente en mujeres que en hombres y comprende desde un 2 % a un 6 % de la población, dándose, en la mayoría de los casos, a partir de los 20 años de edad.
Esta afección provoca, asimismo, fatiga, insomnio y, en menor medida, otra serie de trastornos como depresión y ansiedad. También rigidez corporal, especialmente al despertar, e inflamación, migrañas, síndrome del colon irritable o neblina mental, entre otros.
Su origen es completamente desconocido, si bien se considera que las personas que padecen de esta enfermedad cuentan con una predisposición genética a la misma y que es otro tipo de trauma el que desencadena el despertar de la afección. En ocasiones, surge tras infecciones bacterianas o virales, accidentes automovilísticos u otro tipo de enfermedades como la artritis.
Desde la medicina tradicional no se considera posibilidad de curación, sino la opción de llevar a cabo una serie de hábitos que mitiguen las consecuencias de dicha enfermedad o reduzcan el dolor. Sin embargo, de existir ansiedad y/o depresión, se sugerirá el tratamiento psicológico e, incluso, la medicación con ansiolíticos o antidepresivos, además de ejercicio suave y diario.
Una alimentación equilibrada, carente de estimulantes, un ambiente limpio, confortable y de luz tenue, así como un colchón ni muy duro ni muy blanco y una almohada delgada serán otros puntos a tener en cuenta.
Fibromialgia: origen energético
“Me duele el cuerpo, me duele el alma”, suele ser una de las premisas con las que las personas que padecen de fibromialgia expresan su dolor. Estas personas también asemejan esta enfermedad a una sensación constante de lucha, como si su vida les fuera robada. Y es que el dolor puede llegar a ser tan intenso que una rutina normal es imposible en la mayoría de los casos, afectando a sus relaciones de pareja, vida familiar, profesión y, en resumen, a su bienestar.
Tal vez la causa principal y más conocida de dicha enfermedad sea la contaminación de las radiofrecuencias a la que estamos constantemente expuestos: teléfono móvil, televisión, microondas, ordenador; objetos que emiten frecuencias que penetran y alteran nuestro campo energético.
Sin embargo, desde la LNT o La Nueva Terapia,como nuevo tratamiento para la fibromialgia, comprendemos, primero, que estamos formados por tres tipos de cuerpo: el cuerpo físico, el cuerpo energético y el cuerpo espiritual; y que nuestro cuerpo está protegido por un huevo energético que puede ser dañado por diferentes tipos de traumas. De hecho, este huevo puede deformarse por cualquier trauma o generarse una fisura y dar lugar a fugas de energía, produciéndose así uno de los síntomas más característicos de la fibromialgia: el cansancio crónico. Y es en estas circunstancias que, en muchas ocasiones, el cuerpo deja de funcionar como una unidad y comienza a ser percibido por partes.
También encontramos que la fibromialgia está directamente relacionada con sentimientos de culpa por o hacia las personas con las que convivimos o, incluso, la ausencia de ilusión respecto a sueños o planes, emociones que quedan alojadas en los órganos del cuerpo que les corresponde, como, por ejemplo, sucede con el miedo y la vejiga. A través de esta formación el alumno también aprenderá a escuchar a la energía y a cómo esta habla por su cuerpo.
Es gracias a La Nueva Terapia que el globo puede ensancharse y cambiar su vibración, acercándose a una frecuencia correcta que, inevitablemente, evitará la enfermedad.
En ocasiones, incluso, el tratamiento tiene su enfoque en el cuerpo espiritual, desde el que el terapeuta accede a las memorias de dicho cuerpo y desde el que libera los traumas que llevan al cuerpo físico a recuperar su salud. Este es uno de los puntos importantes del nuevo tratamiento para la fibromialgia.
Formación para sanar y auto sanar
Desde La Nueva Terapia comprendemos que cualquier enfermedad, salvo las de traumas directos, tienen su origen en el cuerpo energético/emocional o en el cuerpo espiritual y que es a través de ellos que el cuerpo físico enferma o puede, en cambio, transformarse hasta una salud óptima.
La formación para sanar y auto sanarse de la LNT está compuesta por 4 días de curso en los que el alumno aprenderá a canalizar a La Fuente y a trabajar la enfermedad desde los tres planos del cuerpo, siempre guiados por un terapeuta titulado o Romain Schwiderski y en grupos de 3 personas máximo. El despertar de la energía, el primer eje (el cuerpo físico), el segundo eje (el cuerpo energético) y el tercer eje (el cuerpo espiritual) serán los componentes principales del aprendizaje, la conexión con La Fuente y la arquitectura y funcionamiento de la energía.
Durante las formaciones, la sanación y conexión de los alumnos puede variar: algunos de los alumnos viven una sanación con mayor presencia de movimiento (yang), mientras que otros alumnos viven una sanación y conexión yin que hace que se pegan al suelo o a la camilla, pero todos canalizan a La Fuente y comprenden el poder de la LNT.
Una vez formados como terapeutas, los alumnos no solo podrán recurrir a la autosanación y obtener un conocimiento más amplio del Ser, sino que podrán realizar sanación a distancia, requiriéndose una huella energética (una foto, por ejemplo) para poder acceder a su cuerpo energético.
No dudes en descubrir este nuevo tratamiento para la fibromialgia en nuestro canal de YouTube.
Fibromialgia, Dolor Crónico. Para Que Quienes Padecen Dolores Durante Años Puedan Conocer de Manera Simple, Síntomas y Tratamientos.
Incremento del dolor en la Fibromialgia, 7 desencadenantes que muchos desconocen
Los desencadenantes, son las cosas que aumentan nuestro dolor de la fibromialgia.
Algunos desencadenantes son inevitables como los cambios en el clima y otros desencadenantes se pueden evitar o cambiar, como los productos químicos que utilizamos para limpiar. Conozcamos algunos de estos disparadores de las crisis de fibromialgia.
1)El clima:
Siempre sabemos cuándo el mal tiempo se está acercando porque nuestro dolor, cansancio y pesadez aumentan, a veces asmáticamente. Normalmente, son el frío húmedo, clima humedad, el calor húmedo, la nieve y la lluvia, los que causan más estragos en nuestros niveles de dolor y fatiga. Esos son los días en que tratamos de quedarnos en nuestra casa y tomamos más medicamentos para el dolor.
2) Limpiadores Químicos:
Muchos pacientes de fibromialgia tienen una sensibilidad excesiva a los productos químicos. Los olores nos resultan especialmente molestos y hasta pueden desencadenar dolores de cabeza. Si sufre de esta hipersensibilidad, los limpiadores naturales pueden ser una buena opción, y también son eficaces. Incluso puede usar los desodorantes de ambiente naturales.
3) Algunos Perfumes: Cruzarse por la calle con alguien que antes de salir de su casa se bañó en perfume, realmente resulta muy desagradable y molesto para nuestro olfato hipersensible. Algunos perfumes hasta pueden producir náuseas.
4) Esforzarnos demás:
¿Por qué nos obligamos a hacer cosas que sabemos que luego las pagaremos con nuestra salud? Exagerar nunca es bueno, pero a veces resulta difícil escuchar a nuestros cuerpos. Caminar demasiado, excedernos en el ejercicio, hacer demasiados trámites en un día, trabajar excesivamente los días en que nos sentimos casi normales. Todos pueden ser desencadenantes de más dolor y agotamiento. Realmente tiene sentido el sacrificio.
5) Alimentos: Siendo que renunciamos a demasiadas cosas por la fibromialgia, realmente tener que cuidar también lo que comemos, resulta muy frustrante. Pero si ponemos atención o si acostumbramos llevar un diario del dolor, comprendemos que ciertos alimentos causan más dolor, es cuestión de prestar atención a qué nos causa más dolor.
6) Dormir poco o mal:
Se puede conseguir mediante diferentes plataformas música relajante o también ‘ruido blanco ‘que nos ayuden a conciliar el sueño. Podemos programarlo para que se apague en el tiempo que consideremos prudente. Realmente es relajante y ayuda a quedarse dormido. La falta de un buen descanso es definitivamente un disparador del dolor que necesita ser tenido en cuenta. También nuestro dolor nos puede mantener dando vueltas tratando de conseguir una posición en la cual nos duela menos. Hablemos con nuestro médico respecto a la posibilidad de tomar algún medicamento para dormir y para el dolor un rato antes de acostarse.
7) Sobrecarga sensorial: Los ruidos fuertes o molestos para nosotros, las luces brillantes, mucha persona hablando o riendo y los olores fuertes, pueden ser desencadenantes de una crisis. También pueden provocar en dolores de cabeza por migraña, que son realmente abrumadores.
Tratemos de diferenciar cuáles son nuestros disparadores del dolor, para lograr sufrir menos crisis/brotes de fibromialgia.
Los enfermos de Fibromialgia, Fatiga Crónica, y Sensibilidad Química Múltiple, quieren expresar en la jornada del 12 de mayo, día mundial de las mismas, su deseo, de ser comprendidos, reconocidos, y apoyados para que les den la mayor visibilidad posible.
Nuestro logo,(Abre los ojos, Existimos)es un arduo camino hacia esa esperanza para nada utópica, que pretende llegar al corazón a veces distante, de la sociedad que nos rodea, y dentro de esta, especialmente al conjunto de profesionales de la Sanidad Pública que nos atiende, para que un día cada vez más cercano, puedan recibirnos en un centro Multidisciplinar para estas enfermedades. Un lugar en el que se pueda investigar estas patologías, y donde lleguen a vernos a través de la medicina como lo que en realidad somos Enfermos Crónicos llenos de ESPERANZA…
La asociación Existimos instalará el próximo día 12 de mayo varias mesas informativas en la ciudad de Badajoz con el objetivo de sensibilizar y dar visibilidad a pacientes con patologías tan desconocidas como la fibromialgia, la fatiga crónica y la sensibilidad química múltiple.
A lo largo de la jornada del jueves entre las 10:30 y las 20:30 horas miembros del colectivo Existimos acercará a todos los ciudadanos los síntomas y efectos de las enfermedades invisibles.
Desde Existimos les invitamos y solicitamos su ayuda para dar visibilidad a estas enfermedades tan desconocidas. En Extremadura hay unas 29.000 personas diagnosticadas con fibromialgia, aunque se sospecha que el número de personas que no tienen un diagnóstico puede superar dicha cifra. La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, por ello hay muchos pacientes que no saben que la padecen.
El día 12 de mayo se conmemora el día de estas patologías en homenaje a Florence Nightingale, que nació ese día pero de 1820. Esta enfermera pionera sufrió durante décadas una enfermedad paralizante que no le impidió, entre otros hitos, fundar la primera escuela de enfermería del mundo. En honor a Nightingale se celebra nuestro día con la intención de subrayar las dificultades por las que pasan miles de extremeños padeciendo una enfermedad muy invalidante, sin protocolos de atención médica consensuados y adecuados. Nuestra realidad provoca que la enfermedad muchas veces viva enmascarada en nuestras vidas g nuestro entorno.
Desde Existimos nos gustaría contar con la ayuda de su medio de comunicación dando difusión sobre la fibromialgia, la fatiga crónica y la sensibilidad química múltiple, unas patologías que se diagnostican en pacientes entre 20 y 50 años pero que también se detectan en adolescentes e incluso en niños.
Si tienen a bien acompañarnos en este día tan importante para nuestro colectivo estaremos gustosos de atenderles en cualquiera de las mesas informativas que instalaremos en los siguientes puntos:
Centro Comercial El Faro
El Corte Inglés
Carrefour La Granadilla
Atentamente,
Isabel Gaitán
Presidenta Existimos
El Manifiesto para el día 12 de Mayo día mundial de la FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNICA Y SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE
Desde la ASOCIACIÓN EXISTIMOS, se ha hecho explicando la enfermedad en forma de cuento, para poder ser leido y comprendido por todas las edades, incluso para poderselo leer a niños, que estan empezando quizas ya la enfermedad.
le damos las gracias a una buena amiga y enferma, escritora que nos ha querido acompañar en este dia con su aportación del cuento SACOS DE LAGRIMAS, CARMEN RUIZ MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHI CON TODAS/OS.