Demuestran que la biodanza ayuda a reducir el dolor agudo en mujeres con fibromialgia

Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Cádiz destaca los beneficios de esta estrategia terapéutica, que combina música, movimiento y emociones

Práctica de biodanza de mujeres con fibromialgia participantes en un estudio de la Universidad de Granada
Práctica de biodanza de mujeres con fibromialgia participantes en un estudio de la Universidad de Granada / UGR

La biodanza es una estrategia terapéutica que combina música, movimiento y emociones para inducir vivencias integradoras o experiencias (momentos vividos, intensamente sentidos en el «aquí y ahora») en los participantes del grupo. Esta técnica es una terapia novedosa y complementaria que aún se encuentra en proceso de evaluación científica.

Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Granada y Cádiz ha demostrado que la biodanza es una terapia física adecuada que reduce la gravedad del dolor agudo en mujeres con fibromialgia.

Continuar leyendo «Demuestran que la biodanza ayuda a reducir el dolor agudo en mujeres con fibromialgia»

NO QUIERO TENER FIBROMIALGIA….

Es la reflexión, pensamiento y emociones, que siente una de nuestras socias, y que quiere compartir con la sociedad y con todos nosotros……

No quiero tener fibromialgia…
Hace unos ocho años, cuando me diagnosticó una reumatóloga esta enfermedad , con sus 18 de 18 puntos gatillo incluidos, salí de la consulta bastante confusa, quizás por desconocimiento de la enfermedad, en gran parte por los comentarios » bienintencionados» de gente muy allegada a mí, por ejemplo, en mi trabajo, » eso no es nada, olvídate del tema…», pero sobre todo, por mi actitud, no podía y no quería tener una enfermedad cuyo diagnosticó no se podía demostrar, cuyo diagnostico yo misma infravalorada…
Así que continúe con mi vida como si nada, sufriendo un dolor diario fuerte y continuo, agotada, pero en silencio, seguí con mi ritmo de vida frenético y aparentando » estar bien»en el trabajo, con algunos de mis familiares, ante mis amigos, y ante mí misma.
Pero por mucho que ignoré a esta maldita enfermedad, ella no me ignoró a mi : ha cambiado mi vida lenta y drásticamente. Poco a poco mi fortaleza física fue desapareciendo, recuerdo que, antes de que mi cuerpo dijera «basta», » hasta aquí hemos llegado», yo trabajaba enérgica y apasionadamente por las mañanas y por las tardes me recuperaba en el sofá casi en estado catatónico para poder ir a trabajar al día siguiente.
Yo estaba sufriendo, los problemas físicos y el dolor iban en aumento, así como la intensa fatiga, no obstante » yo no quería tener fibromialgia»; recuerdo que hasta me compré un antiojeras cansada de que en el trabajo me dijeran que tenía mala cara; incluso cuando me derivaron a la unidad del dolor por primera vez y la psicóloga me propuso una terapia grupal no la hice, por no faltar a mi trabajo.
No por ignorarla o no darle la importancia que se merece esta enfermedad desaparece.

Continuar leyendo «NO QUIERO TENER FIBROMIALGIA….»

NUESTRO ÚLTIMO EVENTO

Para celebrar el día internacional de la fibromialgia y fatiga crónica nos colocamos en tres puntos de nuestra ciudad ( corte inglés, hospital universitario, y perpetuo socorro ) para dar a conocer nuestra Asociación y cuál es nuestro objetivo y nuestra labor…….

Queremos agradecer y reconocer el sacrificio que supuso para algunas personas el estar tantas horas en las mesas……

Sirvan estas fotos como ejemplo de lo que supuso esta jornada en la calle.