Es el momento de parar el #MaltratoINSStitucional, y que de una vez por todas nos den un trato digno que llevan décadas negándonos a los pacientes de estas enfermedades.
HAZNOS VISIBLES-SFM-SFC-SQM-EHS (HAZNOS VISIBLES)
Un vídeo donde se expresa lo que siente una persona con esta enfermedad
Los científicos avanzan en la detección del síndrome de fatiga crónica con una prueba de sangre
Científicos en Estados Unidos han explicado que han logrado avances en el desarrollo de una posible prueba de diagnóstico para el síndrome de fatiga crónica, caracterizado por agotamiento general. Son investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Standford. Han realizado un estudio piloto a 40 personas, la mitad de las cuales eran saludables y la otra mitad tenía el síndrome,. La prueba de biomarcador potencial identificó correctamente a quienes padecían el trastorno. Continúa leyendo la noticia completa en cadenaser.com
La fatiga crónica no es una enfermedad psicológica
Un equipo estadounidense crea un método diagnóstico que, con un análisis de sangre, distingue las células de personas que sufren la enfermedad y las sanas.
Un valenciano recorrerá España y Portugal para visibilizar la encefalomielitis miálgica y dar un «mensaje de esperanza»
El diario la vanguardia publica esta noticia sobre el valenciano Servando Castelló que inicia este lunes desde su localidad natal, Navarrés, un viaje que le llevará en su furgoneta por España y Portugal con el objetivo de visibilizar la enfermedad crónica que padece, la encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica. Se trata de dar a conocer la afección pero, sobre todo, «las historias de personas que han sido muy injustamente tratadas», así como de enviar «un mensaje de esperanza: con investigación se va a solucionar». Ver Noticia
El Dr. Carlos Isasi, reumatólogo, en desacuerdo con la guía del INSS
El Dr. Carlos Isasi, reumatólogo, especialista en fibromialgia y SFC, muestra su desacuerdo con la guía publicada por el INSS para la valoración de la fibromialgia, SFC, SQM y EHS